Política de reclamaciones
La empresa DR s.r.o, con domicilio social en Uherecká cesta 76, 958 03 Malé Uherce, Eslovaquia, número de identificación: 50 244 035, inscrita en el Registro Mercantil del Tribunal de Distrito de Trenčín, Sección: Sro, número de expediente: 32891/R (en adelante, “Vendedor” o “DR”), de acuerdo con la Ley n. 250/2007 Coll. sobre la protección del consumidor y la modificación de la Ley del Consejo Nacional Eslovaco n. 372/1990 Coll. sobre infracciones según enmiendas en su versión modificada y vigente (en lo sucesivo, "ZOS"), así como con otras normas legales generalmente vinculantes, emite el siguiente Reglamento de Quejas (en adelante, también "Reglamento de Quejas" ):
Artículo I.
Disposiciones introductorias
- El Reglamento de Quejas regula los derechos y obligaciones del Vendedor y del Comprador en relación con quejas sobre bienes y/o servicios vendidos y/o prestados por el Vendedor, incluyendo las condiciones y método de Quejas.
- Para el Reglamento de Quejas, se entiende
- Un Vendedor es una persona que actúa en el ámbito de su actividad empresarial o profesional, o una persona que actúa en su nombre o por su cuenta al celebrar y cumplir el Contrato de Compraventa o de Consumo. Para este Reglamento de Quejas, el vendedor es DR s.r.o, con domicilio social en Uherecká cesta 76, 958 03 Malé Uherce, Eslovaquia, número de identificación: 50 244 035, inscrito en el Registro Mercantil del Tribunal de Distrito de Trenčín, Sección: Sro, número de expediente: 32891/R (en adelante también "DR" o "Vendedor")
- Un Comprador es una persona física que no actúa en el ámbito de su actividad empresarial, de empleo o profesión al celebrar y cumplir el Contrato de Compraventa, y al mismo tiempo (a) que está interesada en comprar los Bienes, (b) es una persona con quien el Vendedor tiene o ha celebrado un Contrato de Compraventa, o (c) quien es el sucesor legal de la persona mencionada en la letra a) o letra b) (en adelante también “Comprador”).
- La Queja es una presentación por la que el Comprador objeta los defectos, la funcionalidad o la calidad de los Bienes (en adelante, también "Queja")
- Los Bienes significan uno o más bienes muebles, generalmente un bolso de mano u otros bienes muebles, que el Vendedor ofrece a la venta a través de su sitio web www.dajanarodriguez.es, y que es objeto del Contrato de Compraventa (en adelante, también "Bienes")
- El Contrato de Compraventa es una obligación que surge de la aceptación de la propuesta del Comprador, del pedido entregado al Vendedor, Vendedores mediante la confirmación del pedido. A partir de este momento surgen derechos y obligaciones recíprocos entre el Comprador y el Vendedor. El Vendedor se compromete a entregar los Bienes al Comprador y transferir el derecho propietario de los Bienes al Comprador y el Comprador se compromete a pagar al Vendedor el precio de compra por los mismos, todo ello en las condiciones especificadas en el Contrato de Compraventa y en los términos y condiciones generales del Vendedor ( en adelante "Contrato de Compraventa")
- El Sitio Web es la página electrónica del Vendedor publicada en el sitio web bajo la dirección: www.dajanarodriguez.es (en adelante también "Sitio Web")
- El Vendedor ofrece a la venta los Bienes objetos del Contrato de Compraventa, a través de su Sitio Web www.dajanarodriguez.es Antes de comprar los Bienes, el Comprador debe considerar sus necesidades, especialmente el tipo y tamaño de los Bienes y está obligado a tener en cuenta el propósito de uso de los Bienes, el diseño, la composición del material y el método de tratamiento de los Bienes.
- El Vendedor advierte que las condiciones previas para la larga vida útil de los Bienes, su funcionalidad y el cumplimiento del valor de uso de los Bienes son, en particular, (a) la elección correcta de los Bienes, (b) el uso correcto de los Bienes para el fin previsto, (c) el cuidado adecuado y regular de los Bienes y el mantenimiento de los Bienes (n. las condiciones de uso adecuado y cuidado de los Bienes se pueden encontrar en la sección Cuidado de los Bienes). El cuidado insuficiente o incorrecto de los Bienes, el mantenimiento incorrecto y/o irregular de los Bienes, el uso excesivo de los Bienes, el uso de los Bienes para un propósito inapropiado puede resultar en una reducción de la vida útil y/o funcionalidad de los Bienes, en su daño o destrucción.
- La vida útil de los Bienes representa el período durante el cual los Bienes pueden durar bajo la condición de cuidado adecuado de los Bienes, mantenimiento adecuado y regular de los Bienes, uso de los Bienes para el propósito previsto, teniendo en cuenta sus propiedades y tasa de utilización. La vida útil de los Bienes no debe confundirse con el período de garantía.
Artículo II
Condiciones básicas de Quejas
- El Vendedor es responsable de los defectos que los Bienes tengan al momento de la recepción por parte del Comprador y de los defectos que se produzcan después de la recepción de los Bienes durante el período de garantía. El Vendedor es responsable ante el Comprador de que los Bienes estén libres de defectos, de que tengan las propiedades promocionadas en el Sitio Web y de que los Bienes puedan utilizarse para el fin promocionado.
- El período de garantía es de 24 meses y comienza a partir de la fecha de recepción de los Bienes por parte del Comprador, con las excepciones previstas por las normas legales. Para determinados productos es posible adquirir un servicio adicional: la garantía extendida, que prolonga la garantía por 12 meses.
- El Comprador tiene derecho a reclamar los Bienes si descubre durante la recepción de los Bienes que los Bienes tienen defectos o si los defectos ocurren durante el período de garantía.
- Un defecto de los Bienes significa un cambio de los Bienes o incumplimiento de la calidad declarada de los Bienes, respectivamente de sus propiedades debido al uso de material inadecuado o de mala calidad, al incumplimiento de la tecnología de producción o al uso de tecnología inadecuada, o al uso de una solución de diseño inadecuada.
- Defectos subsanables de los Bienes significan aquellos defectos que pueden eliminarse mediante reparación sin afectar la apariencia, la funcionalidad y la calidad de los Bienes.
- Un Defecto irremediable de los Bienes significa un defecto que no se puede eliminar o cuya eliminación, teniendo en cuenta todas las circunstancias decisivas, no es conveniente.
- El Defecto de los Bienes no es un cambio de los Bienes durante el período de garantía debido a su desgaste, uso incorrecto, cuidado y mantenimiento incorrecto, inapropiado o irregular, debido a cambios naturales en los materiales de los que están hechos los Bienes, debido a daños u otra intervención incorrecta (n. las condiciones de uso adecuado y cuidado de los Bienes se pueden encontrar en la sección Cuidado de los Bienes ).
- Al recibir los Bienes, el Comprador está obligado a verificar si el embalaje en el que están embalados los Bienes no está dañado. En caso de daño del mismo, es necesario redactar un informe sobre los defectos detectados causados durante el transporte con el transportista - servicio de mensajería en el lugar de entrega de los Bienes. Si el Comprador se hace cargo de los Bienes a pesar de los daños evidentes en el embalaje, el Vendedor no aceptará ninguna queja posterior por este motivo.
Artículo III.
Forma y método de presentación de una Queja
- El Comprador tiene derecho a presentar una Queja por escrito; se conserva la forma escrita si la Queja se realiza por vía electrónica al e-mail: hola@dajanarodriguez.com o a través del formulario disponible en el sitio web de la empresa https://dajanarodriguez.es/atencion-al-cliente.
- El Comprador está obligado a enviar los Bienes reclamados a la dirección de producción del Vendedor a cargo del Comprador: Víťazná 181/42, 958 04, Partizánske - Veľké Bielice Slovakia, por correo certificado; se recomienda que los Bienes enviados con fines de Queja estén asegurados. No se aceptarán los Bienes reclamados enviados contra reembolso. Los Bienes reclamados deben estar completos, limpios e higiénicamente seguros. El Vendedor tendrá derecho a negarse a aceptar los Bienes reclamados si están sucios o, es decir, no higiénicamente seguros.
- La Queja debe contener en particular (a) el nombre y apellido del Comprador, dirección de residencia permanente, dirección de correspondencia (si no coincide con la dirección de residencia permanente), fecha y número del Pedido; (b) el objeto de la Queja, es decir, una descripción más detallada de la Queja; (c) lo que exige el Comprador. La Queja también puede contener los datos de contacto del Comprador como el número de teléfono y/o dirección de correo electrónico.
- El Comprador también puede presentar una Queja personalmente entregando los Bienes a la dirección de producción del Vendedor: Víťazná 181/42, 958 04, Partizánske - Veľké Bielice Eslovaquia, SR. Alternativamente, los productos pueden llevarse al punto de venta Laurinská 138/11, 811 01, Bratislava, Eslovaquia.
- Si la Queja no contiene todos los datos necesarios para la correcta tramitación de la Queja y/o los Bienes reclamados no han sido enviados, el Vendedor invitará al Comprador a completarlos y entregarlos. A su vez, el Vendedor informará al Comprador que si éste no completa los datos o pruebas faltantes en el plazo señalado, que no podrá ser superior a 7 días naturales, la Queja se tendrá por no justificada.
- Si la Queja fue presentada por una persona no autorizada, fuera de plazo (tras la expiración del período de garantía) o por otras causas previstas por la ley, el Vendedor tiene derecho a rechazar la Queja, de lo cual notificará al Comprador por escrito.
Artículo IV.
Condiciones de garantía y plazo para presentar una Queja
- La garantía no cubre daños mecánicos a los Bienes por parte del Comprador, uso de los Bienes en condiciones inapropiadas o inadecuadas, negligencia en el cuidado de los Bienes, manejo y uso inadecuados de los Bienes, cuidado inadecuado de los Bienes.
- La Queja deberá interponerse sin demora indebida, a más tardar dentro de los 30 días naturales contados a partir del día en que se produzca el hecho objeto de la Queja o motivo de la Queja.
- El Vendedor emitirá una confirmación al Comprador sobre la presentación de la Queja.
Artículo V.
Tramitación de Quejas
- Simultáneamente con la confirmación de la presentación de la Queja, el Vendedor informará al Comprador de sus derechos, a saber (a) el Comprador tiene derecho a la tramitación de la Queja de acuerdo con disposiciones legales generalmente vinculantes y con este Reglamento de Quejas, en particular: (b) el Comprador tiene el derecho a decidir cuál de los siguientes derechos se aplica:
: En el caso de un Defecto subsanable de los Bienes, el Comprador tiene derecho a que se rectifique el Defecto sin cargo, en tiempo y de manera adecuada.
: En el caso de un Defecto irreparable de los Bienes, que impida que los Bienes puedan ser utilizados correctamente como un artículo sin defectos, el Comprador tiene derecho a cambiar los Bienes o tiene derecho a rescindir el Contrato de Compraventa; en el caso de otros defectos irreparables, el Comprador tiene derecho a un descuento adecuado del precio de compra.
: Aunque se trate de Defectos subsanables de los Bienes, si el Comprador no puede utilizar correctamente los Bienes debido a la recurrencia del Defecto después de la reparación o debido a un mayor número de Defectos, el Comprador tiene derecho a cambiar los Bienes o tiene derecho a rescindir del Contrato de Compraventa (y obtener el reembolso del precio del producto).
- El Vendedor siempre puede cambiar los Bienes defectuosos por otros sin defectos en lugar de eliminar el defecto si esto no causa serias dificultades al Comprador.
- A base de la decisión del Comprador, cuál de los derechos especificados en el párrafo 1 de este artículo ejerce, el Vendedor está obligado a determinar el método de tramitación de la Queja inmediatamente, en casos complejos a más tardar dentro de 3 días hábiles a partir de la fecha de presentación de la Queja, en casos justificados, especialmente si se requiere una evaluación compleja de la condición de los Bienes, a más tardar dentro de los 30 días naturales siguientes a la presentación de la Queja.
- Después de determinar el método de tramitación de la Queja, el Vendedor tramita la Queja inmediatamente; en casos justificados, la Queja podrá ser tramitada más tarde; sin embargo, la tramitación de la Queja no podrá durar más de 30 días naturales a partir de la fecha de la presentación de la Queja.
- Si el Comprador ha presentado una Queja de los Bienes dentro de los primeros 12 meses desde la compra, el Vendedor podrá tramitar la Queja por rechazo únicamente a base de la evaluación experta; independientemente del resultado de la evaluación experta, no se puede exigir al Comprador el pago de los costos de la evaluación experta ni de otros costos relacionados con la dicha evaluación. El Vendedor está obligado a proporcionar al Comprador copia de la evaluación experta que justifique el rechazo de la Queja en un plazo máximo de 14 días naturales desde la fecha de tramitación de la misma. Esto no afecta la obligación del Vendedor en virtud del párrafo 6 de este artículo del Reglamento de Quejas.
- Si el Comprador ha presentado una Queja de los Bienes transcurridos 12 meses naturales desde la compra y el Vendedor la ha rechazado, la persona que ha tramitado la Queja está obligada a indicar en el documento de tramitación de la Queja a quién el Comprador puede enviar los Bienes para una evaluación experta. Si los Bienes se envían para una evaluación experta a una persona designada, los costos de la evaluación experta, así como todos los demás costos realizados con un fin justificado, correrán a cargo del Vendedor, independientemente del resultado de la evaluación experta. Si el Comprador comprueba la responsabilidad del Vendedor por el Defecto mediante evaluación experta puede presentar la Queja nuevamente; el período de garantía no corre durante la evaluación experta. El Vendedor está obligado a reembolsar al Comprador dentro de los 14 días naturales a partir de la fecha de una nueva presentación de la Queja todos los costos incurridos por la evaluación experta, así como todos los costos relacionados realizados con un fin justificado. Las Quejas presentadas nuevamente no pueden ser rechazadas.
- El Vendedor notificará por escrito al Comprador del resultado de la tramitación de la Queja. La forma escrita se conserva incluso si el resultado de la tramitación se anuncia electrónicamente.
- Los costos asociados a la Queja correrán a cargo del Comprador a menos que este Reglamento de Quejas o las disposiciones legales generalmente vinculantes establezcan lo contrario.
- Si el Comprador no está de acuerdo con el resultado de la tramitación de la Queja, tiene derecho a presentar otra Queja contra el Vendedor, a más tardar dentro de los 30 días naturales siguientes a la notificación del resultado de la Queja. Las disposiciones de este Reglamento de Quejas se aplican a la Queja posterior de acuerdo con la oración anterior, excepto la posibilidad de revisarla con otra Queja contra el Vendedor. Lo anterior no afecta lo dispuesto en el párrafo 6 de este artículo del Reglamento de Quejas.
- Si el Comprador no está de acuerdo con la tramitación de la Queja, tiene derecho a ejercer sus derechos por vía judicial. La tramitación de la Queja no afecta al derecho del Comprador a indemnización de acuerdo con las normas legales generalmente vinculantes.
Artículo VI.
Disposiciones finales
- Si el Comprador considera que el Vendedor ha violado las normas legales generalmente vinculantes, tiene derecho a ponerse en contacto con la Inspección Comercial Eslovaca, PO BOX 29, Bajkalská 21 / A, 827 99 Bratislava.
- Las relaciones entre el Comprador y el Vendedor que no están reguladas por este Reglamento de Quejas se rigen por el Contrato de Compraventa celebrado, por los Términos y Condiciones Generales del Vendedor, ZOS, Ley no. 40/1964 Coll. Código Civil en su versión vigente y normas legales generalmente vinculantes.
- El Vendedor tiene derecho a modificar este Reglamento de Quejas en consecuencia con la modificación de las normas legales generalmente vinculantes o con su política comercial. La modificación del Reglamento de Quejas se hará mediante la publicación del Reglamento de Quejas modificado con la determinación de su vigencia, a más tardar el día en que deba entrar en vigor en el Sitio Web.
- Para evitar dudas, este Reglamento de Quejas no se aplica a los Compradores en la posición de persona física - empresario y persona jurídica.
- El Reglamento de Quejas se encuentra publicado en el sitio web del Vendedor: www.dajanarodriguez.es Al mismo tiempo, el Reglamento de Quejas está disponible en el domicilio social del Vendedor en Uherecká cesta 76, 958 03 Malé Uherce, SR.
- Este Reglamento de Quejas entrará en vigor el 31 de octubre de 2022.